.
ECONOMÍA

Cerca de 68% del área rural de Pereira tiene un uso no agropecuario, según el Dane

lunes, 31 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Estas cifras generales salen de un informe preliminar del Censo Nacional Agropecuario (CNA), ejecutado por el Dane y que en Risaralda fue aplicado entre el 3 de febrero y el 22 de marzo. 

Aunque  los detalles del censo en este departamento, como población rural total, áreas por cultivo o número de familias campesinas, no se dieron a conocer,  porque sólo son procesadas en el nivel central (Bogotá), los datos dejados ver en el informe preliminar confirman una preocupación ya sentida en la capital de Risaralda: la evidente reducción del área dedicada a producir alimentos, ahora absorbida por la expansión urbana de la ciudad y por el cambio paulatino de la economía más concentrada en el sector servicios; ahí el turismo es protagonista. 

 Sin embargo, el secretario de Desarrollo Rural de Pereira, Álvaro Londoño, dijo, al ser consultado, que quiere validar la información del censo porque las cifras globales reveladas guardan diferencia con las que su despacho tiene consolidadas. Por ejemplo, indica, que en suelo rural tiene registras en pastos 20.000 hectáreas y otras 17.000 en diversos cultivos. Esto da, aproximadamente, unas 37.000 hectáreas dedicadas a actividades agropecuarias en Pereira, pero el Censo reportó 18.100.

“Pereira cuenta con un sistema de información socio-económica  que se ha levantado predio a predio y nos ha arrojado unas cifras. Nosotros quisiéramos corroborarlas con la información que se haya generado del censo”, dijo. 

En lo que sí coincide es que  la expansión de la ciudad le está quitando espacio al campo. “En 2006 se le quitó a la frontera agrícola 10.000 hectáreas que pasaron a ser suelo urbano y suburbano”, añadió.

En total el Dane señala que la zona rural de Pereira está compuesta por 13.910 predios de los cuales 56  no fueron censados por problemas de seguridad. Los cultivos predominantes son café, plátano, piña, pastos, maíz, cebolla, cilantro y aguacate.

Para el resto del departamento el Dane no adelantó datos y se darán a conocer con el consolidado que se reporte desde Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Ambiente 13/03/2025

Estos son los puntos críticos de Bogotá frente a la intensidad de las recientes lluvias

La Autopista Norte y la séptima están entre las más afectadas por inundaciones y la carrera novena con calle 106 por encharcamientos

Construcción 12/03/2025

Anla recibe solicitud de licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte

Concesionaria Ruta Bogotá Norte contempla proyecto entre las calles 191 y 245, pero tendrán que esperar hasta 90 días para recibir respuesta