.
ECONOMÍA

Cerca de $14.000 millones para mantenimiento de corredores viales

domingo, 3 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Los aproximadamente $14 mil millones, de convenio con la UMV, se emplean en el mantenimiento de los corredores viales de Bogotá.

La Dirección General del IDU señala que los cerca de $14 mil millones de pesos que hacen parte del presupuesto asignado por el IDU en el 2011, para financiar el Convenio 011 de 2011, suscrito con la Unidad de Mantenimiento Vial, y que tiene como objeto la ejecución de obras de conservación, acciones de movilidad en la malla vial y atención de emergencias en la ciudad se encuentran a buen recaudo en las siguientes cuentas bancarias:

Cuenta número: 0550006000901741 del Banco Davivienda.: $7.628.533.573,43.

Cuenta número: 0550006000865284-Davivienda :$2.253.786.937,30

Cuenta número: 0550006000902038 Davivienda :$1.254.271.565,24

Cuenta número: 220-032-12152-7 Banco Popular :$2.707.180.506.03

Para un total de: $13.843.772.582.

Los recursos se implementarán para el mantenimiento de varios de los corredores viales de la capital del país.

En lo que se refierea la asignación de recursos para el mantenimiento de la malla vial de las localidades, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Candelaria, y Santa Fe, el IDU iniciará en abril próximo obras de mantenimiento por $14.500 millones, adjudicadas a través de los contratos 064 y 065 de 2012, a las firmas: Compañía de Trabajos Urbanos y a la Unión Temporal Vías Localidades, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/11/2023 MinHacienda ya habría logrado reversar 80% del pago erróneo en nóminas por $1 billón

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dio un parte de tranquilidad y aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300