.
ECONOMÍA

Centrales esperan caída en la oferta de frutas y verduras por heladas

martes, 20 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Y es que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que a partir de hoy podían intensificarse las heladas en algunas zonas del país, lo cual afectaría la producción en el sector agropecuario. Los departamentos que regularmente sienten más los efectos de este fenómeno son Boyacá, Nariño, Cundinamarca y parte de Antioquia.

Pedro Triviño, coordinador de precios de Corabastos, comentó que “en estos momentos hay presión en el consumo por la temporada de fin de año, sin embargo, la oferta está garantizada. Esperamos que baje un poco la oferta desde el próximo 26 de diciembre, en realidad la última semana, porque los agricultores ya no programan cosechas por miedo a las heladas”.

Lo que ocurre, según los expertos, es que los cultivos en horas de la madrugada pueden tener temperaturas de -4 grados centígrados, pero en la tarde sube la temperatura, en algunos casos por encima de 20 grados.

En Barranquilla Juan Camilo Jaimes, gerente comercial de Granabastos, sostuvo que “en frutas y verduras no es deficiente el volumen que llega a la central, pero igual se mantienen una oferta baja por la distancia que hay entre los centros de producción y la ciudad”.

De acuerdo con el boletín Sipsa del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) por lo regular en un mes pueden llegar a 19 centrales de abastos 435.000 toneladas de comida. Las plazas que más ingresos registran son Corabastos en Bogotá con 166.209 toneladas; luego la Central Mayorista de Antioquia con 71.195;  y Centroabastos de Bucaramanga con 33.642.

Alfonso Peñaloza, coordinador de precios de Centroabastos en Bucaramanga, afirmó que “los mejores ingresos de alimentos, hablando en volumen, se registran en diciembre, aunque en los últimos meses hemos bajado un poco el abastecimiento porque los productos han tenido un flujo permanente con la demanda hay en la frontera con Venezuela”.

Finalmente, Corabastos informó que se esperan 25.000 toneladas de alimentos que entren a la central de abastos entre hoy y mañana por la temporada de Navidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 19/03/2025

Ideam prevé que la temporada de lluvias se extienda hasta a mediados de junio

El Ideam informó que desde la segunda semana de marzo y hasta mediados de junio, el país atravesará el pico de precipitaciones

Hacienda 19/03/2025

Petro alega 'sectarismo político' en el Emisor por productividad e inflación

Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás