.
HACIENDA

Casi 6.000 deudores morosos del sector de las TIC le deben a la Dian $1,11 billones

martes, 22 de noviembre de 2022

De acuerdo con la entidad, 36% de los deudores ejercen sus actividades en Bogotá, 10% en Medellín, 6% en Cali y 2% en Barranquilla

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer que identificó a 5.954 contribuyentes del sector económico de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones que deben alrededor de $1,11 billones en impuestos.

Los deudores que tienen pendientes los pagos tributarios a la Dian desarrollan actividades como las telecomunicaciones alámbricas, inalámbricas y el desarrollo de sistemas informáticos entre los que se encuentran los planificadores, encargados de análisis, diseño, programación y pruebas.

La entidad también identificó a deudores que se dedican a la consultoría informática y administración de instalaciones informáticas, entre otras.

Por zonas de influencia geográfica, la mayor parte de los morosos está en Bogotá, con 36% de los contribuyentes de este sector que tiene la cartera vencida. Le siguen Medellín (10%), Cali (6%) y
Barranquilla (2%).

Además, la Dian identificó que 52% de los deudores son personas jurídicas, 1% son personas naturales y el restante 47%, se encuentra catalogado como gran contribuyente.

La entidad liderada por Luis Carlos Reyes instó a estos deudores a ponerse al día o solicitar una facilidad de pago, programando una cita virtual o presencial de acuerdo con la jurisdicción a la que pertenezca.

La Dian también anunció que adelantará una jornada de fiscalización en todo el país, para controlar la expedición de la factura de venta a propósito de la llegada de la temporada navideña y de eventos sociales y empresariales que son usuales a fin de año.

La jornada estará dirigida a los sectores comerciales relacionados con actividades económicas en las que habitualmente se comercializan bienes o prestan servicios característicos de esta época.

Fiscalización de los evasores

De acuerdo con datos suministrados por la entidad en materia de fiscalización, se han efectuado 951 aprehensiones de mercancías relacionadas a las tecnologías de la información y las telecomunicaciones por $$12.679 millones.

Según la Dian, en lo corrido del año la cifra de recaudo por el control del contrabando y la evasión alcanza los $27,6 billones, distribuido en $21,7 billones de ingresos efectivos y $5,9 billones por gestión de fiscalización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Educación 21/01/2025 Universidad Nacional y MinEducación mantienen el proyecto de la Sede en Tumaco

El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros