.
ECONOMÍA

Cartera de Finagro creció 22% en 2012 y llegó a $11,5 billones

lunes, 14 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Durante el 2012, la cartera de Finagro, destinada a promover los proyectos empresariales agropecuarios y rurales, incrementó 22% y alcanzó la cifra récord de $11,5 billones. Lo anterior equivale a un crecimiento de $2,1 billones con relación a los $9,4 billones registrados durante 2011.

Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien además dijo que los resultados sobre la cartera reflejan el dinamismo en la entrega de créditos al sector agropecuaria durante 2012, año en el cual se otorgaron créditos por $6,5 billones.

Con ello se superó en 8% la meta de colocaciones de crédito establecido en el Plan Indicativo de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario para 2012.

Según el funcionario, el crédito  benefició a 830.000 productores y empresarios agropecuarios, de los cuales el 86% son pequeños productores. Por su parte, el Fondo Agropecuario de Garantías – FAG, que apoya el acceso al crédito para campesinos, contó con garantías por $3 billones que apalancaron créditos por $4,9 billones para el desarrollo de 682.000 proyectos rurales.

En 2012, las nuevas inversiones fueron promovidas fuertemente por el Incentivo a la Capitalización Rural– ICR, que otorgó recursos por $263.000 millones en 73.000 proyectos.

Adicionalmente, se inscribieron proyectos que aspiran a un pago del incentivo por valor de $290.000 millones, el cual se desembolsará una vez efectuadas las inversiones respectivas.

Los principales productos financiados fueron ganado bovino, café, palma de aceite, arroz, caña de azúcar y panelera, frutales, avicultura, banano y flores entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Comercio 18/01/2025 “Nuestro TLC encaja muy bien con la política comercial del presidente Donald Trump”

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó que la nota interpretativa que publicó el Gobierno no modifica de fondo el tratado entre Colombia y Estados Unidos

Hacienda 15/01/2025 Presidente Gustavo Petro designó a dos nuevos codirectores del Banco de la República

La Junta Directiva del Emisor está conformada por siete miembros. Estos son el ministro de Hacienda, el gerente general y cinco codirectores