.
ECONOMÍA

Canadá anunció recursos para restitución de tierras

jueves, 15 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

La ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares, Diane Ablonczy, anunció que el Gobierno de Canadá desembolsará recursos por $2.900 millones, para el proceso de restitución de tierras, que tiene como objetivo devolver 6 millones de hectáreas debidamente formalizadas y con proyectos productivos a las víctimas del despojo y el abandono forzado.

Según Abloncy, este aporte corresponde a una política exterior que ha diseñado este país, para aumentar las oportunidades económicas, fortalecer la seguridad y fomentar relaciones duraderas.

Tim Martín, embajador de Canadá, señaló que Colombia es socio estratégico de su país y para ellos es prioritario respaldar el proceso de devolución de tierras que adelanta el Gobierno colombiano.

De acuerdo con información del Ministerio de Agricultura, dichos recursos económicos, llegará a la Unidad de Restitución de Tierras y serán destinados a proyectos orientados a mejorar las condiciones para la tenencia legal de la tierra, titulación de predios y para la puesta en marcha de iniciativas y programas que contará con la asistencia técnica de la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, entre otros.

El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo se refirió a la ayuda del Gobierno Canadiense:“Apreciamos de manera muy especial las ayudas y la cooperación que el Gobierno de Canadá ha ofrecido al Ministerio, a la política de restitución y al desarrollo rural del país. Canadá ha sido uno de los actores más activos en el apoyo de la comunidad internacional a esta clase de políticas”.

Por su parte el director de la Unidad de Restitución, Ricardo Sabogal, señaló que “el Gobierno de Canadá siempre se ha solidarizado con la problemática de Colombia.

Desde la sanción hasta la implementación de la Política de Restitución de Tierras, Canadá ha respaldado el proceso, con el propósito que sea sostenible, contribuya a la construcción de la paz y al bienestar económico de nuestras comunidades”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 27/03/2025

Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios

"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor", señalaron

Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Energía 26/03/2025

La producción de hidrógeno renovable subió en 2024 y llegó a 416 toneladas por año

El reto para seguir creciendo es que el costo de producción sea más bajo, está entre US$4 y US$6 por kilogramo y la meta es US$1,7 por kg