.
ECONOMÍA

Cambios en la política comercial de Estados Unidos pueden ir en contravía de la OMC

miércoles, 29 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

“Entender el comercio internacional como un fin en sí mismo sino como una herramienta que permite el crecimiento económico. Bajo esta premisa podemos dimensionar los efectos que tienen las decisiones de la Administración Trump en el mundo” señala.

((Lea: Siga en vivo el foro Trump, el nuevo escenario económico oportunidades y amenazas))

Wills plantea que en la agenda de política comercial de Estados Unidos para este año se observa un vuelco para proteger a los trabajadores y la industria nacional. “La manera en que se está pensando implementar esta nueva política comercial de Estados Unidos puede ir en contravía de la regulación internacional”, anota.

El director de comercio internacional de Lewins & Wills también señala que la apuesta del nuevo gobierno de Estados Unidos podría llevar a desconocer los organismos multilaterales de comercio. “Las decisiones de la OMC básicamente estaban lideradas por lo que Estados Unidos y la Unión Europea definieran. Pero en la actualidad, esas decisiones ya empiezan a depender de otras economías como Brasil, India, Rusia y vemos una pérdida de apalancamiento en las decisiones de este organismo y por eso los intereses bilaterales resultan mejores”, agregó.

((Lea: Países de la región necesitan reglas serias para lograr una integración económica: Ibarra Abogados))

Justamente, Santiago Wills considera que las economías están viendo un retorno a los acuerdos bilaterales, en vez de los multilaterales, porque le permiten a países como Estados Unidos tener una mayor capacidad de negociación.

Adicionalmente, pone sobre la mesa la reversión que ha tenido el Gobierno de Estados Unidos en materia de medio ambiente y en el que se destaca la construcción del oleoducto Kingston que fue negado durante la presidencia de Barack Obama. 

((Lea: Los cambios en el comercio de Estados Unidos no serán muy rápidos, dice Warren Maruyama))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 23/01/2025 El Ministerio de Educación negocia ajustes salariales y cambios en la carrera docente

Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno