.
ENERGÍA

Cambios en el gas natural y un plan geocientífico, las propuestas del PND en energía

jueves, 9 de febrero de 2023

Los ajustes del Plan Nacional de Desarrollo permitirían impulsar el gas y la obtención de beneficios por reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

La hoja de ruta para los próximos cuatro años fue presentada este lunes. 'Colombia Potencia Mundial de la Vida' tiene como uno de los pilares más importantes la soberanía energética y, en ese sentido, buena parte del Plan impacta de forma directa e indirecta al sector minero energético.

"Vemos cambios para el mercado de gas natural que impulsan y promueven la masificación del mismo en diferentes zonas. Por ejemplo, está la posibilidad de financiación y cofinanciación para redes internas de gas combustible por parte de los ejecutores de proyecto de vivienda de interés social, lo que sería positivo porque los costos de redes internas y el cargo por conexión sería financiado para niveles socioeconómicos uno y dos", explica Hemberth Suárez, socio fundador de OGE Legal Services, firma especializada en regulación de energía.

Se menciona también la formulación de un plan de conocimiento geocientífico. La ventaja, según Suárez, es que se dará la asignación para extraer minerales necesarios para el desarrollo de la política de transición energética. "Lo que se debe tener en cuenta es que al momento de la asignación se debe verificar que las personas a las cuales se les está dando esto cumplan con las exigencias con las exigencias de ley pero también estén formalizados", resalta el experto.

También se destaca la creación del Registro Nacional de Reducción de las Emisiones y Remoción de Gases de Efecto Invernadero (Renare). "Ayudará a seguir impulsando la obtención de beneficios por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, específicamente dióxido de carbono. Esto permitirá identificar las empresas que están alineándose a la política de carbono neutro", resalta el experto.

Los cinco ejes de transformación del plan son: seguridad humana y justicia social; convergencia regional; derecho humano a la alimentación; internacionalización, transformación productiva para la vida y acción climática; y el ordenamiento del territorio alrededor del agua y justicia ambiental.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno Nacional está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas

Hacienda 26/03/2025

El consumo sigue frenado, pero hay un aumento en el gasto en salud y en vehículos

La demanda de los colombianos se mantiene a la baja, aunque algunos sectores han comenzado a revertir su tendencia negativa. Se prevé que en 2025 repunte este rubro

CUBRIMIENTO EN VIVO 25/03/2025

Presidente Petro asegura que son las EPS las que tienen deuda por medicamentos

Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos