MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La propuesta de este consorcio por 1,8 billones de pesos recibió diversos cuestionamientos por parte de los otros tres oferentes del proceso, la Unión Temporal Aoco y los consorcios Pescadero Ituango y OMS Ituango, durante la audiencia celebrada en el auditorio Himerio Pérez de EPM.
Mediante este contrato se construirán la presa, vertedero, casa de máquinas y los túneles de acceso a la casa de máquinas del que será el complejo hidroeléctrico más grande del país.
En la audiencia se respondieron los diversos cuestionamientos hechos por los oferentes perdedores que descalificaron la forma como se llevo el proceso, porque supuestamente EPM favoreció al consorcio ganador ocultando información y cambiando las reglas de juego en distintos momentos para los otros oferentes.
Según EPM el consorcio CCC Ituango acreditó la experiencia de las firmas que lo integran, entre ellas la de Camargo Correa que fue puesta en duda durante la audiencia. También se ratificó la metodología para ejecutar las obras, que también fue planteado por alguno de los oferentes como factor en contra de CCC Ituango.
En la respuesta a las observaciones de las sociedades involucradas EPM reiteró que Acciona, de la Unión Temporal Aoco, tampoco se ajustaba, en lo que a experiencia se refiere, a los condicionamientos exigidos por la licitación.
Acerca de la participación en algún momento de Jairo Hoyos en una de las empresas que diseñó el complejo y su posterior presencia en la Junta de Coninsa Ramón H (firma que integra el consorcio CCC Ituango), nadie ha podido demostrar su presunta injerencia en el proceso o que haya utilizado información privilegiada para favorecer a CCC Ituango.
EPM sostuvo que respondió y acató con respeto los procesos legales instaurados por algunos oferentes y que las decisiones tomadas por los jueces se cumplieron y atendieron según lo ordenado.
La administración de EPM criticó que pese al compromiso de reserva que había entre la empresa y los proponentes durante la licitación, algunos lo incumplieron.
Entre 12:00 m. a 4:00 p.m pueden transitar los vehículos con placas terminadas en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo pueden hacer las terminadas en impar
Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo
La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy