La meta es que, a 2028, Bogotá sea el principal hub de innovación de la región
Heidy Monterrosa Blanco - hmonterrosa@larepublica.com.co
La Cámara de Comercio de Bogotá hizo el lanzamiento de la nueva iniciativa de Clúster de logística y transporte, la número 17 que lidera la entidad junto con aliados. Entre sus objetivos están complementar la agenda de desarrollo productivo de la ciudad y mejorar la competitividad de este sector.
Desde junio, la Cámara inició diversos acercamientos y sesiones con más de 50 empresas, Gobierno, gremios y entidades de formación, con las que definió la visión a futuro de la iniciativa. Su meta sería que a 2028, Bogotá sea el hub de logística y transporte principal en América Latina.
La Iniciativa de Cluster de Logística y Transporte buscará impulsar el desarrollo de una logística inteligente, con la integración y consolidación de negocios que agreguen valor a la cadena, en especial en la carga para distribución urbana y en donde hay mayor vocación exportadora. También se trabajará en el talento humano cualificado, en el desarrollo de una infraestructura logística especializada al interior de las empresas y en la implementación de altos estándares de eficiencia y de calidad en el servicio.
“La importancia de la logística para Bogotá y Cundinamarca es enorme, primero por el tamaño su aporte a la economía, pero además porque soporta gran parte de la dinámica productiva de nuestra región, ayudando a todos los demás sectores a transportar y distribuir sus productos y servicios, no solo dentro del país, sino hacia otros mercados del mundo. Sin logística no puede haber desarrollo competitivo”, explicó Marco Llinás Vargas, vicepresidente de competitividad de la Cámara.
El Gobierno planea que antes del 20 de marzo se logre completar la primera etapa de la fase 1 y 70% de la población al final de 2021
Luego de que la ANI recibiera ocho ofertas en el proceso licitatorio para la ejecución de la carretera, hay expectativa sobre los demás
El presidente Iván Duque anunció que Colombia sería el primer país en América en recibir vacunas a través del mecanismo Covax