.
ECONOMÍA

Cámara de Comercio de Apure rechaza cierre de la frontera en la entidad

viernes, 18 de septiembre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Mundo - Caracas

A través de un comunicado, aseguran que "es una medida negativa para los habitantes de estas zonas fronterizas", además de resaltar que se realiza intercambio comercial de "materia prima y productos terminados, tales como: alimentos, productos de aseo personal, productos para panaderías, textiles, autopartes y calzados".

Señalan que "esta decisión agrava la crisis económica, y además, genera un impacto negativo a nivel social y económico para estas regiones"; las cuales, según el gremio, "deben estar bajo regímenes especiales en materia económica y social para promover el desarrollo y fortalecimiento".  

Por las razones antes mencionadas, solicitan al Ejecutivo restablecer el intercambio comercial y el ingreso de ciudadanos colombianos "que entran al país a hacer actividades de índole comercial lícitamente". 

Además, consideran que el cierre de la frontera no estimula la recuperación económica del país ni "es garantía de acabar con el contrabando y el bachaqueo". 

"Consideramos que debe existir un control en nuestra frontera para que fluya con total normalidad el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, pero no aplicar un cierre que mas allá de solucionar el problema lo incrementa", concluye el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo

Salud 14/01/2025 "Ministerio de Salud no giró recursos por $30.000 millones para subred Centro Oriente"

El pronunciamiento de Bermont se dio luego que trabajadores del hospital El Tunal iniciaron un plantón en la mañana del martes