.
COMERCIO

Cámara de Comercio Colombo Americana realizará su quinto Encuentro de Negocios

miércoles, 4 de abril de 2018
Foto: María Claudia Lacouture, directora de AmCham, con Mario Chaves, editor de Economía. Alejandro Suárez/LR

Será en Bogotá

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) anunció que realizará el próximo 22 de mayo la quinta versión de su Encuentro de Negocios para sus aliados en el Club el Nogal.

La entidad, fundada en 1955, fomenta el comercio y la inversión entre Colombia y EE. UU., representando los intereses de sus más de 1.000 afiliados frente a ambos gobiernos. Actualmente, en el país AmCham representa a 1.100 empresas y se encuentra en cinco regionales que son en Barranquilla, Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena.

Adicionalmente, la cámara trabaja en facilitar nuevas oportunidades de negocio, capacitaciones e información actualizada, prestigio de marca, y visibilidad en la comunidad empresarial.

“Este encuentro se ha convertido en los últimos años en una plataforma efectiva para abrir oportunidades y hacer negocios entre empresas de diferentes sectores económico”, comentó María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de AmCham.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%