.
ECONOMÍA

Cámara Colombiana de la Energía creará el tercer clúster del sector

miércoles, 18 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

El sector de bienes y servicios eléctricos fortalecerá sus negocios estratégicos. Un paso para lograrlo será la creación del primer clúster de energía en la capital del país, que consolidará mañana la Cámara Colombiana de la Energía (CCE) con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

A las organizaciones se sumarán el Gobierno Nacional, el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), y el Distrito a través de la Secretaría de Planeación. El sector educativo también realizará aportes.

De esta forma, las entidades esperan identificar cuáles son los subsectores y proyectos en los que se pueden enfocar los esfuerzos para jalonar el crecimiento.

La iniciativa surgió gracias a las recomendaciones de un estudio del Programa de Transformación Productiva (PTP), que caracterizó al sector eléctrico y sus posibilidades de crecimiento.

“El sector competitivo que según el Ministerio de Comercio hay que desarrollar es el de bienes y servicios eléctricos, que es clave por ser exportador”, explicó Arturo Quirós, presidente Ejecutivo de la CCE.

El directivo cree que los primeros resultados de esta medida se percibirán en 2015; también dijo que podrían ayudar a que el sector crezca entre 2% y 3%.

Panorama del sector
La cadena de los bienes y servicios eléctricos está compuesta por compañías consultoras, de diseño, construcción e interventoría y su mayor actividad se da en la industria y el sector manufacturero.

“El sector de energía eléctrica y bienes y servicios conexos participa con 1,8% de la producción industrial y 2,5% del empleo de la industria manufacturera. De hecho, 92% del valor agregado se genera en Bogotá, Antioquia, Risaralda y Valle, siendo Cundinamarca el que concentra mayor facturación del conjunto (57%)”, destaca el estudio del PTP.

Es por esta concentración que el nuevo clúster, que será el tercero en el país, comenzará en Bogotá y sus alrededores. Pero Quirós calcula que la nueva organización también llegará a nivel nacional y que el próximo destino será el Caribe. Los otros dos clúster en Colombia son los de Antioquia y el de Occidente.

También se prevé que las obras de Cuarta Generación y las nuevas redes de transmisión energética aumentarán la demanda de la cadena.

El trabajo del nuevo clúster que se consolidará mañana será clave para canalizar a las empresas del sector con las regiones y proyectos estratégicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Petro ordenó investigar el cumplimiento de las concesiones de vías 4G

Eñ jefe de Estado aseguró que desde el Congreso hay un sabotaje para frenar el financiamiento del Gobierno para sanear el hueco fiscal

Industria 15/04/2025

Producción manufacturera cayó 1,2% en febrero de 2025 y las ventas retrocedieron 0,4%

Según la encuesta mensual manufacturera con enfoque territorial del Dane, el personal ocupado creció 0,1% en febrero de 2025

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente