.
CONSTRUCCIÓN

Cámara Colombiana de Infraestructura y Certicámara anuncian alianza por 12 meses

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Martha Moreno, presidente de Certicámara.

Foto: Certicámara

Las empresas afiliadas a la CCI podrán acceder a soluciones tecnológicas como las firmas digitales y la certificación de páginas web

Sofía Solórzano Cárdenas

La Cámara Colombiana de Infraestructura y Certicámara anunciaron una nueva alianza que estará vigente durante 12 meses, con el objetivo de impulsar a los más de 1.000 afiliados a migrar a soluciones tecnológicas para sus procesos.

Con la decisión, las empresas podrán acceder a las soluciones tecnológicas de Ceticámara, entre las que destacan las firmas digitales, mecanismos como el SSL (seguridad de la capa de transporte) para otorgar certificados a sitios web e implementar Certimail para registrar los movimientos de correo electrónico: envíos, entregas y aperturas.

“Este proceso permite a las empresas adaptarse a los cambios que no se pueden prever, como la pandemia, y aprovechar oportunidades para crecer dentro del sector. Este cambio implica adoptar tecnologías y soluciones digitales para las diferentes áreas del sector de la infraestructura, lo cual permitirá aumentar la productividad”, añadió Martha Moreno, presidente de Certicámara.

Juan Martin Caicedo de la CCI, por su parte, señaló que es importante que cada empresa del sector evalúe cuáles son sus necesidades y cómo puede suplirlas con estas herramientas tecnológicas. "Estos procesos digitales guían a las organizaciones hacia la transformación digital y hacia procesos más eficientes y seguros”, añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/06/2025

La ANI condenó el atentado ocurrido en contra del peaje en Alto Pino, La Guajira

El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de las intervenciones al proyecto Transversal del Sisga, Tibirita

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno