.
HACIENDA

Cámara aprobó reforma que avala al Congreso a designar 20% del presupuesto

martes, 14 de mayo de 2019

La iniciativa se tendrá que discutir en el Senado.

Colprensa

Los senadores y representantes podrían decidir el destino de 20% del Presupuesto General de la Nación, de acuerdo a lo aprobado este lunes por la plenaria de la Cámara de Representantes, que con un acto legislativo reformaría el artículo 351 de la Constitución Nacional.

Esta iniciativa, que por una reforma constitucional fue aprobada en su sexta de ocho votaciones, y quedó tan sólo a que sea discutida en el Senado de la República en sus últimas votaciones, deberá ser antes del 16 de junio cuando terminan las sesiones ordinarias.

Aunque el proyecto tuvo una aprobación de 117 votos contra 11, el Centro Democrático fue la voz crítica a que la iniciativa pasara a su discusión final al Senado de la República. En tal sentido, el representante a la Cámara Gabriel Santos señaló que “esto normaliza lo que está mal, en vez de tener la llamada mermelada por borbotones que veíamos salir de Palacio de Nariño en el gobierno pasado, ahora la podremos ver salir en tarros pequeños, transparentes y con el sello del Invima, ya que se consagraría en nuestra Constitución”.

El ponente del cambio constitucional fue el representante del Polo Democrático Germán Navas Talero, quien sostuvo que “no he tenido nunca un interés personal, yo no soy amigo de los ministros, pero entiendo la situación en las regiones donde para conseguir cualquier cosita, los congresistas tienen que arrodillársele a un ministro”.

De otra parte, la plenaria de la Cámara también aprobó, pero en el segundo de sus ocho debates, la reforma constitucional al mecanismo de asignación de las regalías, el cual entre otras normas, acaba con la figura de las Ocad, mecanismo que fue creado para la asignación de los recursos que les llega a las regiones por la vía de las regalías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268