MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 44 semanas de ejecución se han procesado 2,9 millones de facturas de cafeteros que han significado el desembolso de $653.000 millones en subsidios por el programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC) y el Apoyo al Ingreso del Caficultor (AIC).
Del total de facturas gestionadas para el pago se han beneficiado un total de 334.579 cafeteros de 576 municipios en 21 departamentos del país.
A nivel nacional un 74% de los potenciales beneficiarios, es decir, aquellos productores que tienen sus plantaciones en edad y estado productivo, han recibido directamente la Protección del Ingreso Cafetero (PIC).
Huila sigue liderando las tasas de cobertura del apoyo, alcanzando un 84% de los potenciales beneficiarios con una ejecución cercana al 26% de los desembolsos a nivel nacional. Otros departamentos del centro del país que registran altas tasas de cobertura frente al potencial de beneficiarios son: Quindío (82%), Tolima (81%), Valle del Cauca (80%) y Risaralda (79%).
A la fecha se han enviado 870.183 mensajes de texto a los cafeteros que tienen su celular registrado.
Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)
La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"
Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones