MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A partir de las 9:00 a.m., Armenia será protagonista de la reunión de más de 500 productores de café, en la que se definirá si se convoca a un nuevo paro cafetero nacional.
El descontento de los caficultores debido a los incumplimientos por parte del Gobierno en la distribución de los recursos del programa de Protección del Ingreso del Caficultor (PIC), toma cada vez más fuerza.
En ello hizo énfasis Oscar Gutiérrez, representante del Movimiento por la Dignidad Cafetera, organización que lidera la convocatoria a las movilizaciones.
Gutiérrez señaló que de los 560.000 caficultores que hay en el país, son cerca de 280.000 los que no han recibido un solo peso de los subsidios del Estado. En este sentido el caficultor lanzó duras críticas al esquema de pagos que viene manejando la Federación de Cafeteros. “Es bastante arbitraria la forma como se están asignando estos recursos, los productores van a reclamar los subsidios y solo reciben evasivas por parte de la Federación. Sentimos que el Gobierno nos ha incumplido”, dijo.
La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas
Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín