MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El préstamo se destinará al Programa de Apoyo para la Transformación Digital del Estado y apoyará la reactivación económica
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un crédito de US$500 millones a Colombia para avanzar en la transformación digital del Estado, así como para impulsar la reactivación económica, ofrecer servicios públicos digitales de calidad y aprovechar los datos y la inteligencia artificial para mejorar las políticas públicas.
En específico, el préstamo se destinará al Programa de Apoyo para la Transformación Digital del Estado para la reactivación y tiene seis objetivos estratégicos.
En primer lugar, se busca disminuir las barreras que impiden incorporar las tecnologías digitales en las entidades públicas del país. Esto, a través del desarrollo de condiciones que permitan la innovación digital en el sector público.
Así mismo, se busca generar valor económico y social a través de nuevos procesos y productos asociados al uso de la tecnología.
Como tercer propósito, se pretende articular las intervenciones en transformación digital en las diferentes entidades del Estado, con lo que se garantizaría tener una visión integral y un proceso articulado.
También se buscará impulsar el desarrollo de la gobernanza de los datos e inteligencia artificial debido a su rol como acelerador de la transformación digital.
Con el préstamo también se pretende fortalecer el marco institucional y desarrollar capacidades para apoyar la reactivación de Colombia.
“Este préstamo implica un respaldo a los avances que el gobierno de Colombia ha realizado en los últimos años en materia de transformación digital. Los fondos contribuirán a acelerar la modernización digital del estado, la recuperación económica y a agilizar todavía más la gestión pública del país”, dijo Renny Alberto López, presidente ejecutivo interino de CAF.
Las nuevas tarifas emitidas por el Distrito entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero. También aplicará para el pico y placa solidario
La actividad se realizará el próximo 29 de enero el próximo 29 de enero a partir de las 7:00 de la noche por un tiempo de 5 minutos
Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS