.
ECONOMÍA

Bruce Mac Master ve los claro-oscuros de la afectación en la industria de la devaluación del dólar

jueves, 12 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

En una reunión con los integrantes del Banco central, se despejaron dudas sobre los posibles inconvenientes que podrían a llevar a un aumento en los índices de precios al consumidor. Sin embargo,  los representantes del emisor están muy confiados en cumplir con las proyecciones establecidas en esta.

Comentó que de acuerdo con los integrantes del Banco de la República los incrementos en los precios relacionados con la devaluación se dan en el momento en el cual el dólar está más caro que luego se presenta una reducción.

Dijo que la devaluación le conviene a la economía colombiana, porque los productos nacionales se vuelven más competitivos en los mercados internacionales.
 

Hizo referencia a que Europa no tiene un modelo económico dinámico, mientras que la economía norteamericana tiende a despegar. Hecho que beneficia a  Colombia, pues el dinamismo puede llegar a tocarnos, al generar mayor demanda por parte de empresarios y consumidores norteamericanos.

En la entrevista para Caracol Radio, el presidente de la Andi afirmó que el dólar se encuentra en niveles más altos de los que todo el mundo había previsto en el pasado. Esto está marcado por un petróleo y unos minerales que han bajado de precio lo que conduce que haya menos dólares en el mercado.

Manifestó que con la alta carta tributaria Colombia no es atractiva para la inversión en la región.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Colombia tendrá menos puentes festivos en 2024, pero será uno de los que más celebrará

Colombia figura entre los países con la mayor cantidad de festivos en el mundo. En la región, solo lo supera Venezuela

Salud 29/11/2023 El ministro de Salud calificó las vacunas anticovid como "el más grande experimento"

Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la tecnología nueva de las vacunas, ARNm, usada por Pfizer y Moderna, entró sin permiso al país

Laboral 27/11/2023 Gremio Aliadas realizó feria de empleabilidad para más de 3.000 puestos de trabajo

María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas y AmCham Colombia, destacó que el empleo formal es clave para construir país