.
ECONOMÍA

Brotes de la arañita roja, alerta pero no amenaza

martes, 11 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Los primeros brotes de la arañita roja, durante el 2012, ya empezaron a hacerse evidentes en algunos municipio del departamento de Caldas durante la primera semana de junio, tras la emisión de cenizas del Nevado del Ruiz del día 29 de mayo.

Olygonichus yothersi (Arañita Roja), son habitantes de los cafetales colombianos, que se presentan en pequeños focos a las orillas de las carreteras y su desarrollo se origina por el polvo, en este caso, debido a la ceniza que emite el volcán del Ruiz.

Hasta ahora los registros y análisis hechos por la Federación Nacional de Cafeteros y el Centro Nacional de Investigaciones del Café reportan que en los cuatro departamentos afectados hay tan sólo 2.078 predios, que suman 2.376 hectáreas.

La presencia de este ácaro se hace evidente cuando las hojas de los cafetales toman tonalidades rojizas o bronceadas, por lo que se debe su nombre, hasta marchitarlas o tumbarlas, alterando el proceso de fotosíntesis, provocando la defoliación de la planta y poniendo en riesgo la producción.

La principal recomendación de la Federación Nacional de Cafeteros es que se monitoreen constantemente los cafetales, e identifiquen los focos y se sigan las recomendaciones técnicas de los extensionista de Comité Departamentales y Municipales de Cafeteros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Judicial 22/03/2025

Petro aseguró que no hay escasez de medicamentos, sino un "plan para acaparar"

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina