.
ECONOMÍA

Bogotá-Tunja-Sogamoso se entregaría sin el tramo cercano al Puente de Boyacá

miércoles, 5 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La doble calzada Bogotá-Tunja-Sogamoso se entregaría este año sin el tramo de la vía a la altura del Puente de Boyacá, según lo anunció Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Este proyecto pretende unir en hora y media a Bogotá con Tunja.

La vía se empezó a construir en 2002, por lo que ya lleva 12 años en este proceso. Sin embargo, el tramo en cuestión no logró obtener la licencia ambiental, que otorga el Ministerio de Ambiente, porque podría afectar el monumento de la Nación.

“Por allí no se puede construir. Excepto por ese tramo la vía sí debería estar terminada este año”, dijo Andrade.

El consorcio a cargo de la concesión, el grupo Solarte, presentó una iniciativa privada para destrabar está doble calzada de Bogotá-Sogamoso. La propuesta, que ya se está evaluando desde el Gobierno, prevé construir una variante.

“El gran escollo que tenemos es el paso por Tocancipá, porque allí se hicieron unas obras sin el debido soporte contractual, eso quiere decir que nosotros como Estado no podemos pagar”, aseguró el presidente de la ANI.

La ANI junto con la constructora ya tiene listo un acuerdo, el cual se deberá protocolizar en los próximos días. “Tan pronto un juez nos apruebe ese acuerdo se comenzaría a terminar la variante de Tocancipá y resolver ese cuello de botella”.

En el resto de la obra hay algunas dificultades prediales, no obstante, el Gobierno espera que se pueda resolver utilizando los mecanismos que le proporciona la nueva Ley de Infraestructura, que facilita la expropiación de los predios.

El presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, no se atrevió a dar una fecha definitiva para la entrega de este proyecto de construcción vial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades