MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ante las opiniones de expertos que argumentan que la capacidad de endeudamiento de Bogotá es de $3,9 billones, el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que esta capacidad es mucho mayor y que la cifra oscilaría entre los $6 billones y los $8 billones.
'El mejor indicador de la deuda pública de una ciudad o del país, es la diferencia entre la tasa de crecimiento económico y la tasa de interés. Bogotá está creciendo a un muy buen ritmo y muy por encima de la tasa de interés', agregó el funcionario.
De acuerdo con el primer borrador del Plan de Desarrollo Bogotá Humana, se contempla un endeudamiento de $4,9 billones. Actualmente, se está terminando de consolidar el presupuesto y se espera que hoy cuando se reúna el Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal (Confis) se termine de ajustar. El Plan de Desarrollo será presentado el próximo lunes 30 de abril.
Impuestos sobre vehículos
El Secretario de Hacienda dio a conocer ayer que por el impuesto sobre vehículos el Distrito recaudó $320.522 millones en el primer vencimiento con el 10% de descuento. Con estos resultados se alcanza una ejecución del 73% de la meta anual que asciende a $440.870 millones. Los contribuyentes aún tienen plazo para pagar el gravamen hasta el 22 de junio sin sanción.
El año pasado, en el primer trimestre Bogotá recaudó por este impuesto $294.000 millones.
Por otro lado, el primer vencimiento del impuesto predial es el próximo 4 de mayo con el 10% y sin descuento, el 6 de julio. La meta de recaudo es de $1,1 billones y 2,4 millones de predios registrados y avaluados. Bonilla dijo que esperan recaudar el 75% en el primer vencimiento. El funcionario explicó que si todos los contribuyentes pagan con el 10% de descuento los bogotanos se ahorrarían un monto que asciende a los $100.000 millones, que pueden destinar a otros rubros. La ciudad solo recaudaría $1 billón.
Evasión está calculada entre 12% y 18%
Según el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, la evasión en Bogotá está calculada entre 12% y 18%, según el tipo de impuesto. Los tres tributos importantes en la ciudad son Impuesto de Industria y Comercio (ICA), predial y vehículos. Con este último se tienen los mayores problemas de evasión, esto explicado por los inconvenientes que existen con los traspasos y con el pago que dejan de hacer quienes tienen carros viejos.
Las opiniones
Hernando José Gómez
Zar de TLC
'Todos estamos trabajando juiciosamente. Entiendo las preocupaciones en aduanas. La Dian está haciendo lo posible por reducir el contrabando y la informalidad'.
Juan Ricardo Ortega
Director de la Dian
'Aquí a todo el mundo se le recibe, pero no es pertinente que a 20 días de la entrada en vigencia del TLC se desinforme a la gente. Para ese día estarán listos los contingentes'.
Antonio Sanguino dijo que paralelamente se han desarrollado decretos reglamentarios para implementar cambios en el sector laboral
La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos
La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas