MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esto será debido a la renovación de la línea Tibitoc- Casablanca, el tubo de agua más grande de la ciudad
Durante la semana santa que va del domingo 2 al sábado 8 de abril siete localidades de Bogotá y municipios sde funza, madrid y mosquera tendrán cortes alternados de agua.
Según el Acueducto de Bogotá esto será debido a la renovación de la línea Tibitoc- Casablanca, el tubo de agua más grande de la ciudad. Con esta obra pretenden reforzar la capacidad de transporte de agua desde la planta de Tibitoc a la ciudad en especial a las localidades del suroccidente y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera. Para avanzar en el proyecto se hará la conexión de esta nueva red a la red que está en operación, en el frente de obra de la Avenida Boyacá con calle 81.
Se empatará una nueva línea de 60 pulgadas de diámetro a la actual tubería y la instalación de una pieza especial en forma de T que incluye tres válvulas, del mismo diámetro, que permitirán la funcionalidad y la operación del suministro de agua.
Según la entidad el proyecto traerá beneficios para las diferentes comunidades como: mayor capacidad de transporte para los consumos actuales y proyectados; mejores presiones para el suministro del agua, mayor confiabilidad y resiliencia en el sistema de suministro, disminuye las vulnerabilidades del sistema de suministro y beneficiará a 3 millones de ciudadanos.
Se determinó que los cortes se realizarán durante esta semana debido a que " tradicionalmente en esta semana el consumo de agua en la ciudad se reduce sustancialmente. Por ejemplo, en las localidades con restricción, el consumo de agua en un día normal es de 6.150 litros por segundo mientas que en Semana Santa es de 5.700 litros por segundo".
Para los expertos, esta tendencia se debe presiones bajistas en el componente de alimentos, sobre todo en frutas, vegetales y huevos
El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes
En la ponencia de la reforma pensional se propone que aumente el aporte al Fondo de Solidaridad Pensional desde los siete salarios mínimos