.

Bill Clinton reconoció el potencial colombiano para el desarrollo de proyectos en el agro

miércoles, 7 de octubre de 2020

Colombia tiene la condiciones perfectas para cosechar casi que cualquier cultivo y generar exportaciones de alta calidad que impacten el mercado

Jonathan Toro

Durante la instalación del Colombia Investment Summit 2020, el presidente Iván Duque, estuvo acompañado de manera virtual, por el expresidente estadounidense Bill Clinton, quien destacó las habilidades y conocimientos de Colombia para producir proyectos de gran impacto en el sector del agro.

“Colombia tiene el clima, la agricultura, el conocimiento y las habilidades para cosechar casi que cualquier cultivo, incluyendo exportaciones de alta calidad, como café, aceites esenciales y especias, lo cual puede apoyar con el sustento y el crecimiento económico de muchas comunidades rurales. Este enfoque también ayudará a incrementar la seguridad en Colombia, especialmente para los más vulnerables” afirmó Clinton.

De la misma manera el exmandatario señaló que la inversión en Colombia, era un herramienta clave para ayudar a combatir la crisis económica y social generada por el covid-19, y que el desarrollo producto de la inversión, no solo sería beneficioso para el país, sino para toda la región; pues Colombia es considerado de los mayores impulsores de la economía del continente.

“Aunque los eventos del año 2020 han trastornado todas nuestras vidas, y han afectado las economías nacionales y la economía global, algunas cosas no han cambiado, incluyendo el inmenso talento y creatividad del pueblo colombiano. O la infinidad de recursos del país y su inmensa belleza natural. Incluso en este momento difícil hay inversiones inteligentes por hacerse. Estas permitirán expandir las oportunidades, crear empleos, desarrollar infraestructura, combatir el cambio climático y el agotamiento de recursos, así como mejorar el balance social y económico ente las áreas urbanas y rurales”.

Por otro lado Clinton celebró el reconocimiento otorgado por el Foro Económico Mundial, donde ubicó a Colombia en la tercera posición en Sur América en el Índice de Transición Energética con un potencial significativo para desarrollar energía eólica solar y fuentes de biocombustibles. Lo que según él, demostraba las capacidades del país para reinventarse y mantenerse firme en los momentos más difíciles de la historia.

Finalmente Clinton, destacó la labor del expresidente Santos por la búsqueda de la paz y celebró los fuertes lazos comerciales existentes entre Colombia y Estados Unidos, dando así un espaldarazo de confianza no solo al país sino a todos los inversionistas que ven en Colombia una oportunidad para desarrollar y ampliar sus modelos de negocio

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Salud 24/03/2025

Choque entre el presidente Gustavo Petro y Mac Master por aumento de la UPC

El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS