.
ECONOMÍA

BID financiará proyecto para compartir información de Salud con México, Ecuador y Colombia

miércoles, 29 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Se trata del proyecto “Generación de información para el mejoramiento de la eficiencia en la gestión de medicamentos de alto impacto financiero”, el cual obtendrá durante un año una partida de U$500.000, aportada por la Iniciativa Bienes Públicos Regionales del BID, tiempo durante el cual se construirá la plataforma para poder buscar beneficios e incluso establecer estrategias de trabajo conjunto con los países en estos temas.

Según Claudia Patricia Vaca González, asesora en Medicamentos del Ministerio de Salud y Protección Social, la propuesta presentada busca compartir la información estratégica para promover el acceso equitativo, un gasto más eficiente y un uso pertinente de los medicamentos de alto costo.

“Nosotros presentamos la iniciativa en una alianza con México y Ecuador. Nuestra idea es conformar esa base de datos, esa plataforma de intercambio de información sobre medicamentos de alto costo para estos tres países, pero nuestra perspectiva es incluso, ampliarlas después a otros países” señaló Vaca González.

En ese sentido, se construirá una base de datos y una plataforma de intercambio de información sobre síntesis de evaluación de evidencia de medicamentos de alto costo, precios de los mismos en el mercado, precios de reembolso y mecanismo de decisión que se hayan tomado sobre cubrimiento de estos medicamentos de alto costo con recursos públicos en los diferentes países.

El proyecto también contempla la recolección de información sobre evaluación de criterios de equidad, justicia social, preferencias de pacientes, aspectos culturales y otros criterios que tendrían que tenerse en cuenta cuando se configuran planes de beneficios o se decide su reembolso con recursos públicos.

“Lo interesante de esto es que vamos a poder compartir información sobre precios, sobre costos de reembolso y sobre evidencia científica del valor terapéutico de los medicamentos de alto costo y a futuro podría configurarse alguna iniciativa de negociación conjunta en tres países para mejorar los precios y la eficiencia en la adquisición y el suministro de estos medicamentos”, explicó la asesora.

La entidad multilateral recibe proyectos para desarrollar políticas que puedan ser de uso en varios países y posteriormente apoyar a grupos de naciones de América Latina y el Caribe que decidan abordar desafíos u oportunidades de desarrollo de manera colectiva.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/03/2025

CAR explica nivel de los embalses pese al incremento de las precipitaciones

El nivel de Chingaza y agregado norte se mantiene en tendencia descendente mientras que el agregado sur de forma ascendente

Construcción 12/03/2025

Anla recibe solicitud de licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte

Concesionaria Ruta Bogotá Norte contempla proyecto entre las calles 191 y 245, pero tendrán que esperar hasta 90 días para recibir respuesta

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja