.
Metro de Bogotá
CONSTRUCCIÓN

BID aprobó una línea de crédito para financiar la segunda línea del Metro de Bogotá

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Se espera que la segunda línea del Metro beneficie a cerca de 2,5 millones de habitantes, y conecte a las localidades de Suba y Engativá

Desde Washington, el Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito por US$415 millones, con una operación inicial de US$50 millones, para financiar la segunda línea del Metro de Bogotá, subterránea a Suba y Engativá.

“La Red Metro no para, y mientras avanzan las obras de la Primera Línea en la ciudad, acabamos de recibir esta importante noticias desde Washington, con la que se sigue consolidando la financiación de la Línea 2 del Metro de Bogotá subterránea a Suba y Engativá que ya inició su proceso de licitación pública internacional”, dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

La administración de López, entonces, deja el compromiso financiero de tres bancos para la segunda línea: el Banco CAF Verde de América Latina, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Interamericano de Desarrollo.

“Esta línea de crédito por US$415 millones se suma a los US$50 millones firmados este año con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y al convenio marco de financiación por US$255 millones firmado con la CAF el pasado 17 de julio, reiterando la confianza inversionista que la Banca Multilateral tiene en el desarrollo de la movilidad sostenible para Bogotá. Ya tres de cuatro bancos han comprometido recursos, con lo que demostramos una vez más que la Línea 2 del Metro de Bogotá subterránea a Suba y Engativá sigue adelante y se licitara el próximo año", indicó la alcaldesa.

Se espera que la segunda línea del Metro beneficie a cerca de 2,5 millones de habitantes, y conecte a las localidades de Suba y Engativá hasta la calle 72, en Chapinero, a lo largo de 15,5 kilómetros. Conectará 11 estaciones y generará más de 11.000 empleos durante su construcción.

Leonidas Narváez, gerente General de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) explicó que “con esta línea de crédito del BID, el Ministerio de Hacienda podrá autorizar a la Empresa Metro de Bogotá a celebrar la operación de crédito por US$50 millones. Esta es la segunda operación de crédito que tramitamos con la banca multilateral para el mismo fin de un total de hasta US$1.500 millones que se financiarán con dichas entidades".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

La producción potencial de coca aumentó en 53% con 2.664 de toneladas métricas

A pesar del incremento que se mostró, el informe emitido por Estados Unidos señaló que el ritmo de crecimiento disminuyó sí se compara con cinco años atrás

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades