.
ECONOMÍA

Barranquilla y Cormagdalena instalan mesas de trabajo por el río Magdalena

domingo, 12 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El gerente jurídico de Cormagdalena, Gabriel del Toro, estimó que a comienzos de abril se tendrá una decisión definitiva frente a la continuidad del APP No. 001 de 2014. 

Manifestó, además, que aún persiste el interés de Powerchina para convertirse en cesionario del Contrato de APP suscrito con Navelena, por lo que están revisando algunas solicitudes de este nuevo actor. 

Por último señaló que, paralelo al proceso de caducidad del contrato, se ha adelantado la preparación del pliego licitatorio para contratar el dragado al canal de acceso a la zona portuaria de Barranquilla, para lo cual se contaría con 20.000 millones de pesos, producto de un convenio interadministrativo entre Cormagdalena y el Invías. 

El alcalde encargado de Barranquilla, Jaime Pumarejo, manifestó su optimismo frente a la buena disposición del Gobierno Nacional para afrontar el incumplimiento del contrato por parte del asociado Navelena y la coyuntura causada por el caso Odebrecht, mediante la cesión del contrato existente o, en caso de declararse la caducidad del mismo, por un lado, presentando la licitación para una nueva APP y simultáneamente, y con la mayor celeridad posible, formalizando la contratación del dragado del canal de acceso al puerto de Barranquilla. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Tras un año de la ampliación del giro directo, Adres ha girado $57 billones a clínicas

Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia