MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la Unidad para las Víctimas, con ese propósito el Banco Mundial estableció un fondo de donantes para el postconflicto, que contará con recursos de la propia organización y del Gobierno de Suecia.
El objetivo es ayudar a la Unidad para las Víctimas “en la validación y mejora de un marco participativo para la reparación colectiva, teniendo en cuenta el tipo de grupo (comunidad étnica, organizaciones y grupos sociales), las condiciones regionales y contextuales y el tipo de medidas prioritarias para los grupos objeto de reparación colectiva”, según un comunicado.
El Banco Mundial apoya el proceso de paz del Gobierno con las Farc porque considera que es “una oportunidad no sólo de continuar con los avances en seguridad, sino de comenzar la transformación de las instituciones para una transición hacia la paz y el desarrollo sostenibles”, agrega el texto.
“Vemos muy positivamente que se sumen cada vez más esfuerzos al proceso de reparación integral que inició el Gobierno de Colombia”, afirmó la directora general de la Unidad para las Víctimas, Paula Gaviria, citada en el comunicado.
La funcionaria agregó que “la reparación colectiva es una herramienta muy poderosa para la construcción de paz en las regiones”.
La Unidad para las Víctimas agregó que según el BM, se establecerá “una plataforma para la coordinación y apoyo para la implementación de actividades emergentes en el marco de las políticas públicas para la construcción de la paz, incluido el proceso que se lleva a cabo en La Habana”.
“Este fondo ofrece un espacio de diálogo para fortalecer la coordinación, aprovechar oportunidades, evaluar riesgos y construir alianzas estratégicas entre agencias de desarrollo internacional y el Gobierno de Colombia”, aseguró el mismo comunicado el representante para Colombia del BM, Issam Abousleiman.
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá
Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer
La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas