MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se completa una contracción de 275 puntos del tipo de interés desde finales de 2016.
En su sesión de este viernes, la Junta Directiva del Banco de la República redujo su tasa de interés en 25 puntos básicos, con lo cual se ubicó en 5%, por fuera de la expectativa del mercado financiero, que daba por hecho que se mantendría la tasa repo.
Esto se traduce en una contracción en los últimos 12 meses de 275 puntos básicos, lo cual se explicó como medida para controlar la inflación que se mantiene en 3,95%, rozando el rango del Emisor, que es entre 2% y 4%.
Al dar a conocer la decisión de este mes, el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, explicó que “esta no debe entender como parte de una senda continua de recorte, con aprobación de cinco miembros de la junta, mientras los otros dos restantes votaron por mantener la tasa”.
De igual forma el gerente del Emisor dio a conocer que, aunque se mantuvo la proyección de crecimiento de 1,6% para este año, para 2018 se mejoró esta expectativa pues subió de 2,4% a 2,8%.
“A pesar de ese crecimiento, la brecha del producto sigue ampliándose, aunque se ha reestimado las proyecciones de crecimiento”, explicó Echavarría, sobre la variación de esta expecattiva de crecimiento para el otro año.
De igual forma, se planteó que “la nueva información sugiere que el déficit de la cuenta corriente en 2017 sería de 3,7% como porcentaje del PIB, registrando una reducción frente a la cifra de 2016 (4,4 %)” y para 2018 se espera un nuevo ajuste.
MinAmbiente encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos
La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas
De acuerdo a la entidad, este ahorro permitirá que la ciudad tenga más recursos para invertir en mejores servicios para la ciudadanía