MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En su tercera reunión, la Junta Directiva del Banco de la República decidió dejar anclada su tasa de interés de intervención en 3,25%. Así mismo, tomó la decisión seguir el programa cambiario, entre abril y junio acumulará hasta US$1.000 millones.
Para el año 2014 el equipo técnico del Banco mantiene un pronóstico de crecimiento económico entre 3,3% y 5,3%, con 4,3% como cifra más probable.
El gerente del Banco Central, José Darío Uribe, afirmó que la tasa se mantendrá en 3,25% hasta que el análisis en términos de la proyección de inflación y la meta y consideraciones de variables financieras estén acordes con el crecimiento de la economía. La decisión fue unánime.
Según Uribe, el comportamiento de la economía, que creció 4,3% en 2013, estaba en línea a lo previsto. El pronóstico del Emisor era de 4,1% para ese periodo. El funcionario agregó que a lo largo del año la inflación converja al 3%, su meta de largo plazo, y que la brecha del producto se cierre.
En cuanto a las reservas internacionales, reiteró que se trata de una acumulación de hasta US$1.000 millones.
"Debemos suministrar la liquidez necesaria para que la tasa de interés esté muy cercana al 3,25%, como ha venido ocurriendo en este último año", dijo Uribe, y añadió que los mecanismos para garantizar esto son los depósitos del Gobierno Nacional, las posibilidades de modificar las cantidades de repo y TES en el balance.
Acuerdo entre Ascun e Icetex tras fallo de inexequibilidad del artículo 95 de la reforma tributaria sobre créditos con la agencia estatal
Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte
La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos