.
CONSUMO

Baja en la demanda del sector industrial estaría frenando crecimiento en producción

lunes, 1 de agosto de 2022

Entre las razones se le suma la incertidumbre generada por el cambio de gobierno, la alta inflación y la escasez de insumos disminuyeron la producción en julio

La incertidumbre industrial debido a las elecciones presidenciales y las presiones de los precios disminuyeron las demanda de insumos del sector y obligaron a las empresas a reducir la producción y las compras para su producción, aseguró el Índice Davivienda de Gestión de Compras (PMI) del Sector Industrial Colombiano para el mes de julio.

El índice, el cual se encuentra ajustado a factores estacionales, se situó en 49,5 puntos en julio. Esto significó una caída importante en comparación con la cifra -cercana al récord- de 55,7 puntos en junio.

De hecho, la lectura de los resultados señaló el primer deterioro del sector desde mediados de 2021. Entre las razones ya mencionadas se le suma la incertidumbre generada por el cambio de gobierno, la alta inflación, la escasez de insumos disminuyeron la producción en julio.

En comparación con junio, el indicador mostró un giro pronunciado en el entorno económico del sector industrial de Colombia. La creación de puestos de trabajo en este campo y el optimismo de las empresas tendieron a la baja debido al panorama futuro.

Andrés Langebaek Rueda, director ejecutivo de estudios económicos de Davivienda, afirmó que a pesar de que la economía colombiana creció a un buen ritmo durante la primera mitad del año, las vulnerabilidades macroeconómicas, en especial el amplio déficit en cuenta corriente estarían "pasando factura".

El peso colombiano, dijo, fue en julio una de las monedas más devaluadas entre los emergentes y por ende "esto tiene efectos reales sobre el crecimiento, tal como parece sugerir el PMI de julio, al reducir márgenes y acelerar la inflación con el consecuente efecto sobre la demanda".

Si bien la disminución fue "moderado", el descenso puso punto final a una secuencia de expansiones mensuales que se extendía ya un año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/03/2023 Por el escándalo de corrupción en Venezuela, se cayó el proyecto para importar gas

La captura del empresario Bernardo Arosio imposibilitó la continuidad del proyecto para traer gas del vecino país al mercado local

Salud 25/03/2023 El presidente Petro aseguró que hay concertación sobre 95% de la reforma a la salud

La reforma a la salud ha sido una de las más controvertidas y la que generó discordia incluso entre el gabinete ministerial del Presidente

Laboral 27/03/2023 Estos son los efectos que tendría el proyecto de reforma laboral sobre la pensional

Sobre reformas radicadas, para los expertos no están articuladas. La laboral podría afectar la pensional, al desincentivar el empleo

MÁS ECONOMÍA