.
HACIENDA

Ayuda humanitaria ha tenido que ser enviada por trochas por la minga indígena

domingo, 31 de marzo de 2019

En la carretera han encontrado rocas, aceite y objetos de diferente dimensión que no permiten el paso

Paola Andrea Vargas Rubio

Según informó La FM, "tres vehículos con oxígeno medicinal y tres camiones con insumos médicos necesarios para la atención hospitalaria, fueron enviados hacia la capital del departamento del Cauca luego de la activación de un caravana en la que participan 166 voluntarios".

Esta situación se presenta luego de 20 días de paro indígena que tiene bloqueada la vía Panamericana y que según Benjamin Moreno, líder de Gestión Integral de Salud Cruz Roja Colombiana, "en la carretera han encontrado "rocas, aceite, objetos de diferente dimensión y características que impiden y limitan el tránsito, por lo que las caravanas humanitarias están siendo conducidas a través de vías secundarias que presentan un riesgo adicional", dijo La FM.

Por esta situación, es que para movilizar la caravana humanitaria se tuvo que realizar "una concertación con las comunidades que protagonizan los bloqueos para permitir el paso de los insumos que tienen como destino las ciudades de Popayán y Pasto", aseguró La FM.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Problema de nómina se solucionó pero Contraloría investigará falla de MinHacienda

Minhacienda aseguró que el error en los pagos no traerá impuestos para los servidores públicos, pero la capacidad de gestión de nómina del Gobierno es objeto de críticas

Energía 25/11/2023 La petrolera de Brasil anunció que buscará convertir a Colombia en exportador de gas natural

Las reservas del yacimiento encontrado por Petrobras y Ecopetrol tienen un volumen superior a las reservas probadas de Colombia

Comercio 28/11/2023 Primera cohorte de Centros Zasca fortaleció a 72 microempresarios de Ciudad Bolívar

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país