.
AGRO

"El contrabando es el peor flagelo que afecta a la ganadería": Minagricultura

miércoles, 19 de julio de 2017

El ministro de Agricultura señaló que el actual brote es el mismo que afectó a Cúcuta hace unos años y proviene de Venezuela.

Andrés Octavio Cardona

Luego de confirmarse que el virus de fiebre aftosa presentado en Colombia inicialmente en Tame (Arauca) es de origen venezolano, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, señaló que “el enemigo común que tenemos que enfrentar es el contrabando, porque por culpa de este flagelo, tenemos hoy la crisis que afecta a la ganadería”.

Tras la confirmación del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), Iragorri presentó el plan de acción y contingencia que se ha implementado para controlar y eliminar los casos presentes y que han incluido el sacrificio de las reses enfermas con la enfermedad.

De acuerdo con el ministro, el actual virus desde el punto de vista científico, es el mismo que afectó a Cúcuta hace un tiempo por lo que Panaftosa confirmó que es de origen venezolano. Presuntamente, la enfermedad apareció de nuevo por el contrabando que se presenta en inmediaciones del río Arauca.

Sobre los casos en Cundinamarca, el ministro de Agricultura expresó que se inició el proceso con los más de 135 animales infectados en Yacopí y todos los demás que tuvieron contacto con las reses enfermas.

En Tibacuy donde se presentaron 10 casos se está analizando el procedimiento sanitario para su sacrificio, mientras que sobre el último caso registrado en Cúcuta, Iragorri indicó que el ganado no salió del predio donde se encontraba por lo que se detectó a tiempo, limitando la posibilidad de que pudiera contagiar a otros animales.

“No me atrevo a señalarlo así pero estamos haciendo las investigaciones pertinentes para determinar si este es un predio puente para traer ganado de contrabando. Así que estamos haciendo esta verificación. No hay presencia del virus en ninguna otra parte de Colombia, a pesar de que la cuarentena está extendida a más de 13 municipios”, agregó Iragorri.

De acuerdo con los datos del Ministerio hasta la fecha se han aprehendido 1.143 cabezas de ganado y se han retenido 131.389 kilos de carne en canal en todo el país provenientes de Venezuela

“La importancia y el mensaje para los ganaderos es que nos ayuden a denunciar, a no permitir que la enfermedad circule por el país, no compren carne de contrabando, hemos podido verificar que en la zona de frontera el número de animales sacrificados es mucho menor al volumen de consumo de la zona”, concluyó el ministro en su intervención ante los medios de comunicación este miércoles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Hacienda 24/04/2025

Petro confirmó que estado de conmoción en el Catatumbo comenzó a desmontarse

A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025