.
ENERGÍA

Asoenergía alertó al Gobierno Nacional sobre el aumento de precios de la energía

martes, 24 de mayo de 2022

El gremio aseguró que el aumento en las tarifas afecta el nivel de los subsidios que el Gobierno entrega a las familias

La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) elevó una solicitud al Gobierno Nacional para que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Sspd) tomen las medidas necesarias para controlar el alza en los precios de energía en el país.

El gremio aseguró que el aumento en las tarifas afecta el nivel de los subsidios que el Gobierno Nacional está entregando a las familias. Además, la inflación en el país está aumentando los indicadores que son indexadores de las tarifas eléctricas.

“Los usuarios deben gozar de una confiabilidad del sistema eléctrico que, para Colombia, se logra con el aporte de las plantas de generación térmica y que con el aumento en el costo del gas importado con el que algunas se abastecen, y el desbalance y altos costos del carbón, se reflejan en el crecimiento del componente de generación en la tarifa final del servicio de energía eléctrica”, dijo Sandra Fonseca, directora de Asoenergía.

La dirigente de la agremiación agregó que el gas natural cuesta alrededor de US$15 por Mbtu, mientras que antes costaba US$7 dólares Mbtu. Este aumento se dio a finales de marzo. Según Fonseca, es un panorama "desalentador" que refleja la realidad de los precios de la energía y las brechas en la metodología de indexación en el cobro de las facturas. "Son indexadores alejados a la realidad de la variación de los costos del sector eléctrico", aseguró Fonseca.

La dirigente aseguró que es necesario actualizar dichos indexadores y evaluar el impacto de las políticas de descarbonización en el usuario final: las metas de cero emisiones de los próximos años deben ser ajustadas y teniendo en cuenta la seguridad y la confiabilidad energética, según Fonseca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 MinHacienda prepara un decreto para extender la tarifa diferencial del Soat en 2024

Con una disminución de 50% del precio final, se beneficiarían vehículos como motos de hasta 200 cc, motocarros, ciclomotores, entre otros

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones

Energía 07/12/2023 La industria del gas natural genera 1% de los gases de efecto invernadero del país

En el informe entregado por Naturgas sobre la huella de carbono destacan las acciones de Ecopetrol, EPM, Hocol, TGI y Promigas