MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gremio dice que afectaría al sector floricultor puesto que perjudicaría al empleo formal.
La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) que lidera Augusto Solano aseguró a través de un comunicado que se opone al proyecto de ley que pretende establecer una prima adicional para los trabajadores.
Para el gremio, esta iniciativa generaría impactos negativos en el sector floricultor puesto que perjudicaría el empleo formal al encarecer los costos para los empresarios y crearía inflación.
"Una medida de este tipo es discriminatoria frente a sectores que, como el floricultor, son intensivos en mano de obra. Es importante resaltarque de los costos de producción de las empresas floricultoras más de 55% corresponden al costo laboral", indica Asocolflores.
Hay que recordar que tanto el ministerio de Hacienda como gremios como Acopi también el rechazo a esta propuesta ideada por el senado y expresidente Álvaro Uribe.
En concreto, Acopi divulgó un informe en el que proyectó que esta nueva obligación laboral produciría un aumento del mínimo de 4,16%. A su vez, indicó que los costos no salariales asociados a la prima que hoy pesan entre 8,8% y 9,3% pasarían a suponer hasta 9,68%.
El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
El exministro José Manuel Restrepo expresó que el Gobierno está buscando solucionar problemas de caja, sobre todo por el bajo recaudo tributario