MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá_La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, entre hoy y el 12 de enero de 2015, emprenderá su primera gira diplomática del año con el objetivo de afianzar las relaciones bilaterales de Colombia con los países asiáticos de Corea del Sur, China y Malasia.
Ese mismo día, en horas de la tarde, llegará a China, donde asistirá el 8 y 9 de enero a la primera reunión ministerial del Foro Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) - China. La reunión también contará con la presencia de los presidentes Luis Guillermo Solís, de Costa Rica, país que ejerce actualmente la presidencia rotatoria de la Celac; Rafael Correa, de Ecuador; Nicolás Maduro, de Venezuela y Perry Christie, primer ministro de Bahamas.
La agenda en Beijing incluye además, un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, con quien se abordarán temas como el interés y la disposición de ese país para trabajar con la Alianza del Pacífico, grupo en el que Colombia tiene un lugar de liderazgo. Ahora bien, el 9 de enero, al finalizar el día, la ministra Holguín se reunirá con los cónsules de Colombia en dicho país. Posteriormente, la canciller viajará a Malasia en donde se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Dato´ Sri Anifah Haji Aman, y asistirá a un encuentro con empresarios. Así mismo, en este país se celebrará la reunión regional de embajadores colombianos en Asia Pacífico, evento con el que terminará la primera gira del año.
En su gira, la Ministra estará acompañada por Sandra Salamanca Rosas, directora de Asia, África y Oceanía de la Cancillería colombiana.
El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde
El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición
Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte