.
ECONOMÍA

Así serán las movilizaciones para este Día del Trabajo

miércoles, 1 de mayo de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La jornada de movilización que se desarrolla año tras año en conmemoración del Día Internacional del Trabajo, es la fiesta por excelencia del movimiento obrero mundial y para ello las centrales obreras del país tienen listas las marchas para este miércoles.

En este oportunidad, el desarrollo de esta iniciativa se llevará a cabo en las principales ciudades del país, en donde se pronunciarán en defensa de los derechos laborales y las libertades sindicales. En Bogotá Las marchas se desarrollarán desde cinco puntos específicos y llegando a la Plaza de Bolívar. Desde las 8 de la mañana en la Calle 26, Avenida 1 de Mayo, Parque Nacional, Calle 19, Carrera 10 y la Av. Ciudad de Villavicencio se concentrarán las principales marchas. En Medellín la marcha empezará a las 9:00 de la mañana en el Parque Obrero, del barrio Bostón, y se trasladará hasta La Alpujarra, donde se realizará un evento cultural. En Cali la jornada iniciará a las 9:00 de la mañana, con un recorrido que empezará desde el antiguo Rumbódromo en la Avenida 3 Norte con calle 34. Los marchantes tomarán la Avenida Las Américas, pasarán por el CAM y después se desplazarán por la Carrera 10 atravesando el centro de la ciudad hasta llegar a la Gobernación del Valle. Los trabajadores de Manizales y Caldas marcharán a partir de las 9:30 de la mañana desde el Hospital Infantil de Caldas para expresar su inconformidad frente a las políticas del gobierno en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. En Cartagena la jornada empezará a las 8:30 de la mañana. Los participantes tendrán como punto de encuentro el Sena del barrio Los Cuatro Vientos y tomarán la Avenida Pedro Romero, hasta llegar a la Casa de Justicia del barrio Chiquinquirá, para luego partir hacia el sector Los Ejecutivos; se reunirán con miembros de la Federación de Pensionados de Bolívar, para posteriormente salir hacia el parqueadero del centro comercial La Castellana. El fiscal de la CUT, Fabio Arias, señaló que “este primero de mayo tiene la importancia de que ratifiquemos el compromiso con la defensa de los derechos laborales y las libertades sindicales, que siguen siendo violadas en nuestro país. El 30% de los trabajadores de Colombia tiene un contrato de trabajo y el restante 70% no tiene garantías mínimas de sus derechos laborales”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias