.
ECONOMÍA

Así quedó el Salario Mínimo Integral en 2017

sábado, 31 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

Aunque puede considerarse un sueldo alto, el salario tiene unas retenciones y descuentos que aplican cuando sobrepasa cierto nivel. En este caso, para 2017, el salario integral se establece para aquellas personas que ganan entre 10 o más salarios mínimos más el factor prestacional, que puede ser igual o superior al 30% del sueldo, mas no puede ser inferior a dicho porcentaje.

Es decir, el SMI debe ser igual o superior a 13 SML mensuales.

Para calcularlo en 2017, se debe multiplicar el valor del salario mínimo legal por 10 (o más dependiendo del sueldo) y sumarlo a 30% del resultado de la operación anterior.

Así que en el caso del Salario Mínimo Integral, el cálculo sería de esta forma:

Diez salarios mínimos: $737.717 x 10 = $7.377.170. A eso, hay que sumarle la parte prestacional, que no puede ser inferior a 3 salarios mínimos, es decir, $737.717 x 3 = $2.213.151. Así las cosas, se llega al resultado de $9.590.321.

Dentro del Salario Mínimo Integral se considera que dentro del valor total del sueldo están incluidos los pagos prestacionales, recargos y otros beneficios que son pagos por recargos nocturnos, extraordinario, trabajo dominical, festivo, primas legales, extralegales, cesantías y sus intereses.

De este modo, lo único que deberá pagarse por aparte para aquellos trabajadores que manejen este tipo de salario son las vacaciones.

Por último, el SMI no está exento del pago de aportes en seguridad social o pagos parafiscales, cuyo cálculo debe realizarse excluyendo el factor salarial. Esto significa que el empleador que pague salarios integrales tiene la obligación de aportar a parafiscales por concepto de ICBF, SENA y Cajas de Compensación. Asimismo, deberá también aportar al sistema de salud de acuerdo al pago en nómina de sus trabajadores con salario integral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 05/12/2023 Aún no se logra un acuerdo sobre dato de productividad que definirá alza del mínimo

Continúa discusión por el incremento para salario mínimo en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y se espera definir un monto entre el 12 y el 14 de diciembre

Educación 05/12/2023 Los bachilleres "se rajaron" de nuevo en los resultados de las pruebas Pisa de 2022

Los resultados en las tres áreas que evalúa la prueba de la Ocde bajaron frente a las mediciones de 2018. Matemáticas fue la peor, pasó de 391 a 383 puntos

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades