.
La economía de Bogotá acumula un crecimiento de 0,9% en nueve meses de 2023
HACIENDA

La economía de Bogotá acumula un crecimiento de 0,9% en nueve meses de 2023

lunes, 11 de diciembre de 2023

Así avanza el PIB de Bogotá en 2023

Foto: Gráfico LR

El PIB de la capital cayó 0,4% en el tercer trimestre. Las industrias manufactureras fue la categoría con mayor contracción de todas

La economía de Bogotá acumula un crecimiento de 0,9% en nueve meses de 2023, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

En este periodo, las ramas económicas que más contribuyeron al desempeño económico de la ciudad fueron las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación con un avance de 12,2%; seguido de administración pública y defensa con una expansión de 2,9% y las actividades financieras y de seguros que crece a 6%.

La economía de Bogotá acumula un crecimiento de 0,9% en nueve meses de 2023
Gráfico LR

En sentido contrario, la construcción cayó 9,8%; las industrias manufactureras tienen un revés de 4,8% y el comercio también retroceden -1,6%.

De acuerdo con las cifras del Dane, la economía de la capital retrocedió 0,4%. La construcción cayó 11,4%, la mayor entre las principales actividades económicas; al tiempo que la agricultura, ganadería y pesca repuntó 13%, siendo la mayor contribución.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales