.
HACIENDA

Así es la balanza comercial registrada en el último año entre Colombia y Rusia

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Las cifras preliminares publicadas por el Dane para 2020 indican que las exportaciones a Rusia sumaron US$81 millones a octubre

A propósito del descubrimiento de la Operación Enigma, por la que fueron expulsados de Colombia dos espías rusos, quienes intentaban recoger información estratégica sobre telecomunicaciones, desarrollo tecnológico e infraestructura energética en Colombia, LR compiló las cifras de la balanza comercial entre Colombia y Rusia en los últimos 10 años.

Según cifras publicadas en el Dane, las exportaciones de Colombia a Rusia en lo corrido del año (cifras preliminares entre enero y octubre) sumaron US$81 millones (44.537.746 kilos netos) una cifra que es 14% menor a los US$94,6 millones (47.762.577 kilos netos) registrados durante 2019.

Las importaciones registradas también disminuyeron frente a 2019. Este año (hasta octubre) lo importado por Colombia desde Rusia totalizó US$181,9 millones CIF (461.865.736 kilos netos), un descenso de 23,3% frente a los US$237,2 millones (474.002.898) registrados en 2019.

Como 2020 fue un año atítpico por el tema de la pandemia, se revisó el dato de la balanza comercial para 2018, pero los resultados son igual descendentes: las exportaciones de Colombia a Rusia en ese año sumaron US$109,5 millones, mientras que las importaciones totalizaron US$310,6 millones.

Colombia tiene una gran oportunidad comercial con Rusia, pues este país según información de Legicomex, importa 70% de los alimentos que demanda su mercado, entre ellas las categorías de frutas tropicales, banano, pulpas de fruta y carnes. Con el propósito de impulsar esas oportunidades Procolombia opera una oficina directa en Moscú.

Entre los productos que vendemos a Rusia están: carne bovina, café tostado, bananas o plátanos y cacao. Hay un potencial en la carne, porque, después de Estados Unidos, Rusia es el segundo importador de carne bovina del mundo.

De hecho, Colombia reabrió su mercado de exportación de carne a Rusia en febrero de 2019. En ese momento, el Ministerio de Agricultura destacó la importancia del mercado ruso para la carne bovina colombiana precisando que "en 2018 se exportaron en volumen 18.098 toneladas de carne, de las cuales 11.378 toneladas tuvieron como destino Rusia, lo que representaron 63% del total de las ventas externas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago