MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras cruce de trinos, crecen las tensiones políticas y económicas entre Israel y Colombia
El presidente Gustavo Petro amenazó con suspender relaciones bilaterales con el principal aliado de Colombia en Oriente Medio
Israel suspendió las exportaciones de seguridad a Colombia, como represalia a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la escalada de violencia entre este país y la organización terrorista Hamás.
Sobre estas declaraciones, el presidente Petro sentenció que en caso de que se deban suspender las relaciones diplomáticas con Israel, esto se hará. Vale la pena recordar que Colombia e Israel sostienen un comercio bilateral de US$900 millones en 2022.
Aún más... Las relaciones con Israel se mantendrán si este país así lo desea. Nuestros principios constitucionales nos enseñan y mandan respetar el derecho internacinal. Algo que debe ser de doble vía. Las relaciones respetuosas entre Estados siempre serán bienvenidas.
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) October 16, 2023
"El sector defensa se ha beneficiado durante muchos años de estas exportaciones. Allí tenemos una serie de equipos de inteligencia; de cierta forma también material de guerra, como municiones para fusiles Galil; también aviones de guerra Kfir, que si bien están en el momento de ser cambiados, en el evento en el que se necesiten repuestos, allí habría un problema profundo", argumentó Oscar Palma, profesor de la facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.
Palma expresó que esta contribución histórica ha tenido una gran importancia en la última década. "Los israelíes asesoraron a Colombia en la transformación de nuestro sistema de inteligencia militar. La inteligencia militar en el Gobierno de Uribe, cuando Santos era ministro de Defensa, fallaba mucho, sobre todo en compartir información entre divisiones y esta asesoría fue lo que permitió esta transformación para llegar al éxito en contra de las cabecillas de las Farc", puntualizó.
El analista estima que, al ser rebajadas el ritmo y el tono del cruce de señalamientos, se pueda mantener un flujo progresivo de la cobertura de seguridad en Colombia.
El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado
En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años
Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región