.
AGRO

Asamblea de Procaña debatirá sobre importaciones de etanol y precios del azúcar

martes, 21 de mayo de 2019

En el acto público se realizará el panel ‘Construyendo el campo que queremos’ que contará con la presencia del presidente de la SAC y el ministro de agricultura.

Ximena González

La Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar (Procaña) celebrará su XLVI Asamblea Anual Ordinaria de Afiliados mañana miércoles 22 de mayo, un evento que convoca a los productores de caña para analizar el balance de las gestiones realizadas por el gremio, la actualidad del sector y los temas de coyuntura que inciden en su desarrollo.

En el acto público se realizará el panel ‘Construyendo el campo que queremos’, el cual contará con la participación del presidente de la SAC, Jorge Enrique Bedoya; el ministro de Agricultura, Andrés Valencia; el gerente de Fedepanela, Carlos Mayorga; el presidente de Asocaña, Juan Carlos Mira; y el presidente de la Junta Directiva de Procaña, Carlos Hernando Molina.

En el panel se discutirá sobre los bajos precios internacionales del azúcar y las altas importaciones de etanol de maíz que llegan a Colombia, debido a que, durante 2018, crecieron 188% comparado con 2017.

Según Martha Betancourt, directora ejecutiva de Procaña, “no podemos olvidarnos que el sector panelero de Colombia está estrechamente ligado a la dinámica de los mercados que se den en el sector agroindustrial de la caña, por lo tanto la importación de etanol que se puede producir con caña afecta la estabilidad económica”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Tras un año de la ampliación del giro directo, Adres ha girado $57 billones a clínicas

Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado

Hacienda 21/04/2025

“Cambio en la retención en la fuente tiene todos los efectos de una reforma tributaria"

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación