MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el jefe de la Oficina de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente, Mauricio Mira, “después de una reunión de varias horas logramos una hoja de ruta para analizar las variables que conforman la tasa por uso de agua, y se trabajará con ellos una propuesta que satisfaga a los arroceros, a los Distritos de Riego y al Gobierno”.
Al tiempo, el funcionario explicó que la Tasa de Uso del Agua (TUA) “no es un impuesto, es una tasa que tiene una destinación específica para la conservación de las cuencas hídricas de donde se toma el agua”.
Parte de los acuerdos alcanzados con los gremios de los arroceros, consisten en adelantar una reunión técnica, para trabajar sobre los puntos que quedaron consignados en la hoja de ruta, sin que se hayan dado a conocer por parte del Ministerio.
En la reunión participaron la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), Cortolima, la Gobernación del Tolima, los Distritos de Riego, Fedearroz y asociaciones del sector arrocero de esta región del país.
El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores
Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos
La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad