.
ECONOMÍA

Arroceros descontentos con ministro de agricultura

sábado, 28 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Durante la Asamblea de Arroceros en El Espinal directivos de Fedearroz, el gremio arrocero nacional, criticó las declaraciones efectuadas esta semana por el Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde.

Lizarralde, había hecho un llamado a los gremios para que se 'sacudan', y para que ocupen posiciones en las mesas de negociación, “pongan la cara” y tomen la vocería. 
En la reunión efectuada el viernes, tanto Gonzalo Sarmiento, integrante de la Junta Directiva de Fedearroz y Rafael Hernández, gerente General de la agremiación, se mostraron inconformes con lo expresado por el Ministro. 

Usar el incentivo de almacenamiento para los productores y no como hoy que el incentivo se lo tenemos que estar dando a la industria, es alguna de las criticas.

“Infortunadamente, hay que esperar a que cambien de gobierno porque en este estamos viendo oídos sordos total a nuestras peticiones”, aseguró Sarmiento ante los asistentes.

El ejecutivo también señaló que el Gobierno luego de culminado el paro del pasado agosto propuso “mentiras”, como en el caso de los aranceles para los abonos, la intervención del precio de los insumos, entre otras proposiciones.

Sarmiento, afirmó que la respuesta del Ministro Lizarralde “fue totalmente autista”, frente a las solicitudes que le hicieron los directivos del sector arrocero.

Asimismo, criticó que el alto funcionario se refirió solo a la construcción de plantas de secamiento, pero no la construcción o arreglo de distritos de riego, vías, entre otras obras de infraestructura.

Por su parte, Rafael Hernández, criticó la postura del Gobierno nacional de culpar, según él, a los gremios por los efectos generados por los tratados de libre comercio.

“Cuando hay un Gobierno y un Estado incapaz de cumplirle al agro y de subsanar los problemas de orden social que hay en el campo, pues lo más fácil es echarle la culpa a alguien, en este caso a los gremios”, aseguró Hernández.

Y agregó que se requieren los recursos necesarios para sacar adelante y expandir en el país, el programa de Adopción Masiva de Tecnología (Amtec), con los que se han obtenido positivos resultados, según la Federación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/03/2025

Banco de la República revisa al alza la expectativa de inflación para el cierre de 2025

Banco Central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Laboral 19/03/2025

Presidente Petro insiste en consulta popular para sacar adelante las reformas sociales

A pesar de que la laboral se hundió, insistirá en este mecanismo de participación ciudadana, que tendrá al menos seis puntos clave

Haciemda 17/03/2025

Gremios le piden al Gobierno de Petro que respete la independencia de los poderes

Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no