.
ECONOMÍA

Armonización normativa, uno de los pilares de la integración financiera de la Alianza del Pacífico

viernes, 12 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerardo Hernández Correa, superintendente financiero, señaló que “para los intermediarios se abre una base para ofrecer productos diversos, para aumentar la base de clientes y para aumentar la fuente de ingresos. Para los inversionistas también es muy importante porque permite diversificar sus portafolios y buscar otras alternativas”.

Y añadió que la integración financiera con los países de este bloque regional generaría un mayor número de emisores, de volúmenes y  más profundización de los mercados de capitales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno