.
ECONOMÍA

Aprueban monto de $203 billones para el Presupuesto de 2014

martes, 10 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Las comisiones económicas conjuntas aprobaron un aumento de $3,1 billones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2014, el cual quedará de $203 billones. Inicialmente el gobierno había presentado un PGN de $199,9 billones. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que estos $3,1 billones se destinarán prioritariamente al sector agropecuario.

Cárdenas dijo que uno de los compromisos que adquiere el Gobierno es que “ni un solo peso de esos 3,1 billones se destinará a burocracia, la totalidad se destinará a la inversión. Es para hacer las inversiones que tanto se necesitan para mejorar la competitividad y productividad en el agro. La discusión de cómo se asignarán esos recursos tendrá como epicentro el Congreso. Destinar de manera prioritaria y preferencial al sector rural. Es allí donde se tienen las mayores necesidades, pero también hemos escuchado otras solicitudes”.

El Congreso tiene hasta el próximo 15 de septiembre para aprobar el monto total del PGN. El Gobierno tiene como techo de gasto los $199,9 billones, ya que tiene que cumplir la regla fiscal, es decir cumplir con una meta de déficit fiscal del Gobierno Nacional Central de 2,3% para el próximo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Haciemda 17/03/2025

Gremios le piden al Gobierno de Petro que respete la independencia de los poderes

Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no

Energía 19/03/2025

Gobierno alista subasta de expansión energética pero abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.