.
ENERGÍA

Aprueban la primera licencia para un proyecto de energía eólica en La Guajira

domingo, 18 de noviembre de 2018
Foto: Wind turbines operate at a wind farm in Kamisu City, Ibaraki Prefecture, Japan. Photographer: Tomohiro Ohsumi/Bloomberg

Tendrá una capacidad de generación entre 200 y 250 MW en un área de cuatro mil hectáreas.

Este fin de semana, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) aprobó la licencia ambiental con tecnología eólica, se trata del plan “Generación de Energía Eólica Alpha”, el cual está ubicado en La Guajira.

Según explicó la Anla, "el proyecto, que incluye actividades de construcción y operación, tendrá una capacidad de generación entre 200 y 250 megavatios en un área de cuatro mil hectáreas, con ubicación en el corregimiento de Limoncito, municipio de Maicao".

La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, destacó la importancia de la aprobación de esta licencia para la transición energética del país. La meta es pasar de 50 megas de capacidad instalada de energías renovables no convencionales, equivalentes a las que necesita una ciudad como Ibagué, a 1.500 megas, equivalentes a Cali y Medellín juntas, garantizando una matriz más diversificada y limpia.

El proyecto Alpha tiene prevista la operación de 65 aerogeneradores o turbinas, y una subestación eléctrica que recogerá la energía del parque eólico y lo conectará con el sistema de transmisión nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región