.
ECONOMÍA

Antonio Nariño y Andes lideran ranking de grupos de investigación

martes, 22 de noviembre de 2016
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

En esta versión, “de más de 4.458 grupos de investigación categorizados en A1, A, B, C y D, únicamente 28 grupos de investigación, de solo 15 universidades (entre más de 234 analizadas) alcanzaron a clasificar por haber publicado, en 2015, 20 o más artículos de investigación”, explicó Sapiens Research en un comunicado. 

Frente a esta cifra, y si se compara frente al anterior ranking se ve una disminución de la producción en el país, lo cual preocupa a los expertos ya que esto evidencia una caída en la investigación de los centros de aprendizaje. En total, estos grupos publicaron el año anterior 812 artículos en revistas de 35 países del mundo. “40% fueron publicados en Colombia y el resto (60%) en países de los demás continentes”, agregaron.

Para la rectora de la Universidad Antonio Nariño, Marta Losada, que tiene el grupo más productivo, es importante que la educación superior “provea para todos los ciudadanos con acceso a las bases bibliográficas para garantizar apropiación de conocimiento, además de un uso más intensivo de la tecnología y contratación descentralizada de profesores”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores