.
INFRAESTRUCTURA

Antioquia ha recibido más $19 billones para invertir en nueva infraestructura vial

jueves, 28 de abril de 2022
Foto: Ángela María Orozco, ministra de Transporte durante el Foro LR.

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura presentaron un balance positivo de las obras en la región

El Ministerio de Transporte, encabezado por Ángela María Orozco, presentó, junto al vicepresidente de la ANI, Carlos García, un balance de las obras que se están llevando a cabo en el departamento de Antioquia.

Orozco aseguró que el departamento ha recibido $19,35 billones para la entrega de vías 4G, recursos que se han destinado para la construcción de 10 corredores y que cuentan con un avance de 84%.

“Cuando llegamos al Gobierno en agosto de 2018, la mayoría de los proyectos de Cuarta Generación se encontraban paralizados, con pocos avances y con problemas. Por lo que una de las primeras cosas que hicimos fue un documento diagnóstico, en el que participaron varios actores. Así, identificamos los problemas comunes que se venían presentando en esta materia”, dijo García.

El Mintransporte aseguró que de 10 proyectos de tipo 4G que hay en Antioquia, dos están funcionando totalmente. El primero es Pacífico 2, una autopista que tenía un avance de 50,3% en agosto de 2018 y a la fecha tiene una longitud de 96,5 kilómetro.

Otra de las autopistas terminadas por el Gobierno Nacional es Vías del Nus, un proyecto que el presidente Iván Duque “hizo casi en su totalidad, ya que cuando asumió el cargo la obra tenía una ejecución de 1,86%”.

Otros proyectos todavía siguen en ejecución. Mar 1, que tiene un avance de 96,4%, y Pacífico 3, con 93,6% son dos de las obras viales que están próximas a terminarse.

“Antes del siete de agosto pondremos en total funcionamiento otras siete obras, con lo que dejaremos al menos nueve en el departamento a disposición de todos los colombianos”, aseguró la ministra Ángela María Orozco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%

Hacienda 13/03/2025

Senado limitó el ingreso de personas al Congreso tras manifestaciones por la laboral

A puerta cerrada luego de las manifestaciones de los estudiantes del Sena, tomaron decisiones para limitar el acceso a quiénes ingresan al Congreso por seguridad

Ambiente 13/03/2025

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad