.
ECONOMÍA

"Ante amenazas de paro lo que podemos hacer es seguir trabajando"

martes, 5 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, se refirió a la posibilidad de un nuevo paro agrario que han manifestado distintos sectores del campo al no tener soluciones y respuestas concretas a los pliegos de petición que se han puesto sobre la mesa de interlocución con el Gobierno Nacional.

“Ante las amenazas de paro lo único que podemos hacer es seguir trabajando”, aseveró Lizarralde, quien ha sido enfático en que el Gobierno ha venido cumpliendo los compromisos que permitieron conjurar el pasado paro agrario nacional.

“No estamos negando que las necesidades son infinitas y que vamos a tener que cambiar la estructura de la inversión o del gasto del Gobierno hacia el sector agropecuario, pero estamos haciendo esfuerzos, estamos trabajando, estamos aportando recursos y haciendo obras como nunca antes en la historia del país en este sector”, dijo el Minagricultura.

De acuerdo con el Ministro, las acciones del Gobierno están enviando un mensaje para que “en vez de estar amenazando a cada rato con nuevos paros nos sentemos a trabajar juntos a ver cómo podemos aprovechar la utilización de esos recursos de una manera más eficiente. Salvo que hayan intereses políticos y que la cercanía a unas elecciones nos mantenga en una situación de una amenaza de paro permanente”, advirtió.

Lizarralde fue enfático en señalar que "esos paros perjudican a todos los colombianos. Lo que estamos haciendo con esto es que la economía agropecuaria crezca a un menor ritmo o que no crezca como sucedió en el último informe del Dane”.

A la par, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía López, instó al Gobierno a que, de darse un nuevo paro, garantice los derechos del campesinado colombiano que no quiera volcarse a las calles.

Aunque Mejía reconoció factores que afectan al sector agrario como la disminución en los precios de ventas, los altos costos de producción, el contrabando, la revaluación y el tema de las importaciones, dijo que desde la SAC “respetamos los paros”, hizo un llamado para que así como "la Constitución protege a los que hacen paro, se deben proteger a los que no quieren hacerlo y tienen derecho a cultivar y seguir produciendo”.

El pronunciamiento del Jefe de la Cartera agraria y del directivo se dio durante el XXXVII Congreso Agrario Nacional, que busca intercambiar experiencias y herramientas en torno a la política agraria del país, y en el que participan gremios, miembros del Alto Gobierno y líderes del sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 15/01/2025 Gobierno solicitó auditoría internacional para determinar si EPS malversaron recursos

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo informó que en un estudio que hicieron encontraron una serie de irregularidades a las EPS

Hacienda 15/01/2025 Jairo Villabona sale de la Dian tras seis meses en el cargo, su reemplazo será Luis Llinás

Villabona estaría en la entidad hasta el próximo 27 de enero, como directora encargada asume Cecilia Rico hasta la llegada de Chica

Hacienda 15/01/2025 Gobierno enfrenta desbalance fiscal de $12 billones y confirma una nueva tributaria

Se confirmó la intención de volver al Congreso en 2025, bien sea con una nueva tributaria o con proyecto de ley de financiamiento